Universidad Interamericana Para el Desarrollo
Tema a abordar como detonador de aprendizaje
Canción a abordar
Letra de Imagine
Imagine
there’s no heaven
It’s easy
if you try
No hell
below us
Above us
only sky
Imagine all
the people
Living for
today
Imagine
there’s no countries
It isn’t
hard to do
Nothing to
kill or die for
And no
religion too
Imagine all
the people
Living life
in peace
You may
say, I’m a dreamer
But I’m not
the only one
I hope
someday you’ll join us
And the
world will be as one
Imagine no
possessions
I wonder if
you can
No need for
greed or hunger
A
Brotherhood of man
Imagine all
the people
Sharing all
the world
Traducción
de Imagine
Imagina que no hay paraíso
Es sencillo si lo intentas
No hay infierno bajo nosotros
Y arriba solo tenemos el cielo
Imagina a toda la gente
Viviendo para el día de hoy
Imagina que no hay países
No es tan difícil de hacer
Nada por qué matar ni por qué morir
Y ninguna religión tampoco
Imagina a toda la gente
Viviendo en paz
Puedes decir que soy un soñador
Pero no soy el único
Espero que un día te unas a nosotros
Y el mundo entonces será mejor
Imagina que no haya propiedad
Me pregunto si tú puedes
No necesitar ganancias ni tener hambre
Una hermandad de seres humanos
Imagina a toda la gente
Compartiendo todo el mundo
Información del
artista
John Lennon fue un
influyente músico, cantante y compositor británico, mejor conocido como uno de
los miembros fundadores de The Beatles, una de las bandas más exitosas y
reconocidas en la historia de la música.
Primeros Años
Nacimiento: 9 de octubre de
1940 en Liverpool, Inglaterra.
Infancia: Creció en
Liverpool y fue criado principalmente por su tía Mimi
Carrera con The Beatles
ü Formación de la Banda:
Fundó The Beatles en 1960 junto a Paul McCartney, George Harrison y Ringo
Starr.Éxito
ü Internacional: The Beatles
alcanzaron fama mundial en la década de 1960 con éxitos como “Hey Jude,” “Let
It Be,” “Yesterday,” y “All You Need Is Love.”
ü Roles en la Banda: Lennon
fue co-líder, cantante principal y guitarrista rítmico. Junto con McCartney,
formó una de las sociedades de composición más exitosas de la historia.
ü Disolución: The Beatles se
separaron en 1970.
Vida Personal
·
Relaciones: Se casó con Cynthia Powell en 1962, y tuvieron un hijo,
Julian. Se divorciaron en 1968, y Lennon se casó con la artista Yoko Ono en
1969. Tuvieron un hijo, Sean, en 1975.
·
Asesinato: Lennon fue trágicamente asesinado el 8 de diciembre de 1980
en Nueva York por Mark David Chapman.
Legado
v Influencia: Lennon es
considerado una de las figuras más importantes en la historia de la música
moderna. Su impacto en la música pop y rock sigue siendo profundo.
v Reconocimientos: Ha sido
incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll tanto como miembro de The
Beatles como solista. Lennon no solo dejó un legado musical impresionante, sino
que también inspiró a muchas generaciones con su mensaje de paz y amor.
Información de la canción
Toda la letra de la canción
construye una imagen utópica de un mundo donde hay más igualdad entre las
personas, un mundo en el que no existen grandes factores que causan conflictos.
En esta canción, John Lennon propone imaginar un mundo sin religión, sin países
y sin propiedad privada. Él cree que estos tres factores son la causa principal
de los conflictos y que, para vivir en paz, es necesario acabar con ellos.
Fue lanzada en 1971, como
parte del álbum homónimo está canción se a convertido en un himno universal de
paz y esperanza, las letras invitan a imaginar un mundo sin divisiones, sin
guerra y sin posesiones materiales, dónde la humanidad vive en armonía y unidad,
la música con su pino simple pero evocador crea una atmósfera tranquila y
contemplativa que refuerza el mensaje de la canción, la voz de Lennon serena y
sincera trasmite un profundo anhelo de un futuro mejor a través de imagine,
John Lennon nos desafía a reflexionar sobre las posibilidades en un mundo basado
en el amor y la compresión mutua, resonando con todos aquellos que sueñan con
un cambio positivo y duradero en la sociedad.
Tema a abordar “La igualdad”
La igualdad se refiere a la
idea de que todas las personas deben ser tratadas de la misma manera y tener
los mismos derechos y oportunidades, independientemente de sus características
individuales como raza, género, religión, orientación sexual, origen étnico,
condición socioeconómica, discapacidad, etc.
·
Igualdad Social: Se refiere a una distribución equitativa de recursos y
oportunidades en la sociedad. Busca reducir las desigualdades socioeconómicas y
garantizar que todos los miembros de la sociedad puedan participar plenamente
en la vida social y económica.
Igualdad en México
México ha implementado
varias leyes y reformas para promover la igualdad jurídica:
Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos: Establece la igualdad ante la ley y prohíbe la
discriminación por motivos de origen étnico, género, edad, discapacidad,
condición social, salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil
o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.
Ley Federal para Prevenir y
Eliminar la Discriminación: Busca promover la igualdad de oportunidades y
trato, y establecer condiciones de igualdad efectiva. Ley General de Acceso de
las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: Enfocada en la protección de los
derechos de las mujeres y la eliminación de la violencia de género.
Desafíos y Oportunidades
Implementación y
Vigilancia: La implementación efectiva de leyes y políticas sigue siendo un
desafío, requiriendo mecanismos robustos de vigilancia y rendición de
cuentas.Educación y Sensibilización: Programas educativos y campañas de
sensibilización son cruciales para cambiar actitudes y comportamientos
discriminatorios.
Participación Ciudadana: La
participación activa de la sociedad civil y los movimientos sociales es
esencial para promover la igualdad y exigir el cumplimiento de los derechos.
En resumen, México ha logrado avances significativos en la promoción de la igualdad, pero persisten desafíos importantes. Los esfuerzos continuos y coordinados por parte del gobierno, la sociedad civil y las comunidades son esenciales para alcanzar una igualdad plena y efectiva para todos los mexicanos.
Título de la actividad |
Reflexionando sobre la Igualdad y la Discriminación |
Objetivo general |
Fomentar la empatía, el respeto y la reflexión sobre la
discriminación mediante el trabajo en equipo. |
Duración |
60 minutos |
Materiales |
Hojas de papel, lápices, pizarrón, proyector (opcional). |
Número de participantes |
4 estudiantes por grupo (máximo de 6 grupos). |
Etapa |
Descripción de actividades |
Tiempo |
1. Introducción |
- Presentar el concepto de igualdad y discriminación. |
10 minutos |
2. Formación de grupos |
- Dividir a los estudiantes en grupos de 4. |
5 minutos |
3. Creación del caso |
- Cada grupo inventa una situación de discriminación (por
género, raza, orientación sexual, etc.). |
15 minutos |
4. Actuación y reflexión |
- Cada grupo presenta su caso. |
15 minutos |
5. Reflexión grupal |
- Discusión sobre las emociones y aprendizajes. |
10 minutos |
6. Cierre |
- Agradecer la participación y resaltar la importancia de
la igualdad. |
5 minutos |
Evaluación
Observación de la participación y el respeto en la
actividad. Valoración de la capacidad de
reflexión y empatía de los estudiantes.
Notas
Crear un ambiente seguro y respetuoso. Considerar realizar
un seguimiento del tema en futuras clases, promoviendo acciones concretas para
la igualdad.
Consideraciones de la Nueva Escuela Mexicana:
- Enfoque
en competencias: Esta actividad promueve el desarrollo de competencias
sociales y emocionales.
- Inclusión
y respeto: La actividad se centra en la inclusión y el respeto hacia
las diferencias, pilares de la Nueva Escuela Mexicana.
- Participación
activa : Fomenta la participación activa de los estudiantes, así como
el trabajo colaborativo.
Objetivos:
Crear conciencia en el salón para lograr un trato igualitario, y hacer que esto no se lleve solo en el salón, si no que lo apliquen en su vida cotidiana
Estrategias:
Promover la diversidad y la inclusión
Establecer normas de respeto mutuo
Fomentar la participación equitativa
Involucrar a las familias
Actividad:
En grupos de 4 integrantes inventaran un caso en done no se aplique la igualdad, después el alumno que le tocó el papel de "Discriminado" compartirá con toda la clase que fue lo que sintió al ser tratado esa manera. Y al igual que el, el resto de su equipo compartirá lo que sintieron al tratarlo de tal modo, Una vez que todos hayan pasado, individualmente harán un dibujo alusivo a lo que vivieron en su papel
TIC: PhotoDirector
Esta aplicación les ayudará a los alumnos a crear su dibujo con ayuda de inteligencia artificial
Para así después presentar cada dibujo y dar opiniones sobre que les transmite
Evaluación:
La evaluación comenzará desde que el alumno presente su caso, se tomará en cuenta
-Imaginación
-Que hayan entendido el tema
-Creatividad
-Organización
-Destreza al momento de expresar lo que sintio en la actividad
Y para complementar la evaluación, se tomará en cuenta su dibujo
No hay comentarios:
Publicar un comentario