Universidad Interamericana Para el Desarrollo
Materia: Desarrollo cognitivo Aplicado a Las Tics
Profesor: Carlos Hernández Colunga
Alumnas:
Angon Cruz Blanca Estrella
ID:00630127
García Serrano Cruz Esmeralda
ID:00812867
Demetrio Sarabia Mina Maythe
ID: 00806022
Hernández Mora Naydely Guadalupe
ID: 00800512
Medel Bautista Johana Nataly
ID:00804736
Tema a abordar como detonador de aprendizaje
Letra de la canción
Casi 14 años sin ir a mi tierra a donde nacíYa todo ha cambiado, le ruego a mi DiosNo se olviden de mí
Se murió mi madreY dice mi padre que ya está muy viejoY no quiere venir
Y yo sin poder irY yo sin poder ir
Trabajé y trabajé, tengo muchos díasQue no miro el solMis hijos son grandes y no les entiendoNo hablan español
No han sentido miedoAquel que no ha visto una camionetaDe migración
O una deportaciónO una deportación
De botitas y sombreroMe miran seguido por el freewayJardinero o cocineroIgual me la rifo, dirán "anyways"
Y aunque me miren pa' abajoLa cara levanto empinándome un boteComo quiera soy amigo y también mexicanoMexicano hasta el tope
Y con mucho cariñoDe parte de Calibre 50Corrido, pa' toda la raza
La vida no es fácil y menos acáLo que dicen no es ciertoNomás de acordarme las miles de crucesQue vi en el desierto
Las noches son tristesPensando y pensando en los que se quedaronSe me pasa el tiempo
Y en ver a mi viejoY en ver a mi viejo
Más que agradecido estoy con mi DiosPor lo que me ha dadoLes mando un saludo a todos mis primosMis tíos y hermanos
Con los ojos tristesY paso cansado, promete JuanitoQue va a visitarlos
Y poder abrazarlosY poder abrazarlos
De botitas y sombreroMe miran seguido por el freewayJardinero o cocineroIgual me la rifo, dirán "anyways"
Y aunque me miren pa' abajoLa cara levanto empinándome un boteComo quiera soy amigo y también mexicanoMexicano hasta el tope
Autor e información de la banda
Fundada en 2010, Calibre 50 se ha convertido en una de las agrupaciones más importantes dentro de la música regional mexicana.
De acuerdo con su página oficial, el cuarteto formado en ese entonces por Edén Muñoz, Armando Ramos, Alejandro Gaxiola y Erick García eligió el título de "calibre 50" como un elemento que reflejara fuerza y porque es el calibre que ningún blindaje puede detener, con la mira de que con su música traspasaran fronteras.
Calibre 50 es una banda mexicana de música regional formada en 2010 en Mazatlán, Sinaloa. El grupo está compuesto por Edén Muñoz (vocalista y acordeonista), Armando Ramos (guitarra y voz), Alejandro Gaxiola (tuba), y Erick García (batería). Su nombre hace referencia a una bala de gran calibre, simbolizando el impacto que querían tener en la música regional mexicana.
La banda se caracteriza por interpretar una variedad de estilos dentro del género regional mexicano, incluyendo norteño, banda, corridos y cumbia. Su música a menudo aborda temas de la vida cotidiana, el amor, el desamor, y la vida de los narcotraficantes, lo cual es común en los corridos.
Con sus canciones, Calibre 50 busca expresar y contar historias que resonan con las experiencias y emociones de sus oyentes. A menudo, sus letras hablan de la realidad social y económica de México, la lucha y el esfuerzo de la gente común, así como también las historias de personajes envueltos en el mundo del narcotráfico. Su estilo directo y su capacidad para conectar con el público les han ganado un lugar destacado en la música regional mexicana.
Fenómeno Pedagógico
La migración
La migración es el cambio de residencia de una o varias personas de manera temporal o definitiva, generalmente con la intención de mejorar su situación económica, así como su desarrollo personal y familiar.
Cuando una persona deja el municipio, la entidad o el país donde reside para irse a vivir a otro lugar se convierte en un emigrante, pero al llegar a establecerse a un nuevo municipio, entidad o país, esa misma persona pasa a ser un inmigrante.
Las entidades que recibieron más personas fueron: Quintana Roo, Baja California Sur y Querétaro. Y las entidades donde más personas se fueron son Veracruz de Ignacio de la Llave, Tabasco y Guerrero.
Las principales causas por las que migran las personas son: reunirse con la familia (36.5 %), buscar trabajo (16.4 %) y cambio u oferta de trabajo (12.4 %). Principalmente, migran más los hombres en edades de trabajar que las mujeres
La mayoría de los mexicanos residen en Estados Unidos de América (11.6 millones), país con el cual conformamos el principal corredor migratorio del mundo. A pesar de que ha habido un incremento sustancial en la participación de las mujeres en el periodo de 2010 a 2017 (46.5 a 48.1%), los hombres siguen siendo mayoría. Es importante aclarar que esta distribución de participación porcentual por sexo puede variar dependiendo del país de destino.
La migración es el movimiento de personas de un lugar a otro, generalmente con el objetivo de establecerse en un nuevo lugar de residencia de forma temporal o permanente. Las razones para migrar pueden ser diversas, como buscar mejores oportunidades económicas, escapar de conflictos o persecuciones, reunificación familiar, estudios, entre otros.
Existen diferentes tipos de migración:
1. *Migración interna*: Se refiere al movimiento dentro de un mismo país.
2. *Migración internacional*: Involucra el movimiento entre países.
3. *Migración forzada*: Cuando las personas se ven obligadas a abandonar su lugar de origen debido a conflictos, persecuciones u otras condiciones adversas.
4. *Migración voluntaria*: Cuando las personas eligen mudarse por motivos personales o profesionales.
Los efectos de la migración pueden ser profundos tanto en los países de origen como en los de destino. En términos económicos, la migración puede contribuir al desarrollo económico al aportar mano de obra y habilidades nuevas. Social y culturalmente, puede enriquecer la diversidad de las comunidades receptoras, aunque también plantea desafíos en términos de integración y cohesión social.
Las políticas migratorias varían según cada país y pueden influir significativamente en los patrones migratorios y en las experiencias de los migrantes.
Actividad Pedagógica
Explorando la Migración con una Línea del tiempo
Objetivo: Explorar y comprender las causas ,eventos importantes y efectos de la migración.
Actividad :
Comenzar la clase explicando brevemente que es la migración y sus principales causas y efectos.
Investigación:
Los alumnos se dividirán en grupos y se les asignará diferentes aspectos de la migración ( causas, efectos,eventos históricos,etc)
Buscarán información ,precisa .Para recopilar la información necesaria.
Creación de la linea de Tiempo.
Utilizaran la herramienta Timeline Js
para crear una sección de la linea del tiempo con su aspecto asignado.
Incluirán fechas, descripciones ,y también incluir su imaginación y creatividad.
Presentarán y discutirán .Acerca de las causas y efectos de la migración.
Y compartirán las consecuencias. Y opiniones.
Evaluación
Evaluación de la presentación final y la capacidad de los estudiantes para explicar los conceptos aprendidos.
El trabajo en equipo ,y la organización del mismo.
Que consideren todos los aspectos importantes de su asignación
No hay comentarios:
Publicar un comentario